LÉXICO
Nombres de alimentos: frutas (manzana, naranja, melón), verdura (tomate, lechuga), pescado, carne, leche, huevos, pan, café, mantequilla, mermelada, pollo, lata de atún.
Nombres de tiendas de alimentación: pescadería, carnicería, panadería, frutería, verdulería…
Otros nombres: kilo, precio.
Verbos relacionados con las compras: comprar, vender, costar, aconsejar.
Verbos relacionados con las comidas: desayunar, comer, merendar, cenar, tomar, beber.
Adjetivos: bueno, sano, caro, barato, estupendo.
GRAMÁTICA
Preguntando por la causa: ¿Por qué?
Verbos con alternancia o/ue: costar, poder.
Conjunciones copulativas: y, ni.
Repaso de pronombres interrogativos:
- ¿Cómo? – MODO
 - ¿Cuánto? – CANTIDAD
 - ¿Dónde? – LUGAR
 - ¿Cuándo? – TIEMPO
 - ¿A qué hora? – TIEMPO
 - ¿Qué? – COSA
 - ¿Quién? – PERSONA
 - ¿Con quién? – COMPAÑÍA
 - ¿Por qué? – CAUSA
 
FUNCIONES COMUNICATIVAS
Dar y pedir información en las compras
- ¿Cuánto cuesta?
 
Expresar acuerdo o desacuerdo con los precios
- ¡Qué caro!
 - Lo siento, es muy caro.
 
PRONUNCIACIÓN Y ORTOGRAFÍA
La acentuación de monosílabos y de interrogativos/exclamativos. La entonación (II). Entonación interrogativa.
