LA ENTONACIÓN (I)
LA ENTONACIÓN ENUNCIATIVA
La entonación del español es bastante uniforme, no tiene muchos ascensos y descensos de tono como en otras lenguas.
En las oraciones enunciativas, el tono:
- Sube desde el inicio de la frase hasta una sílaba acentuada.
 - Desde ahí desciende hasta el final.
 
Escucha y observa la entonación:
![]()
Muchas gracias
![]()  | 
Ahora escucha y repite las siguientes frases: | 
| Buenas tardes | 
| Adiós | 
Ahora graba tu voz y escúchate:
* ¡Para grabar tu voz, activa el micrófono! / To record your voice, enable the microphone!
Grabaciones
LA ENTONACIÓN INTERROGATIVA
La entonación interrogativa se marca en la escritura con los signos ¿ (delante) y ? (detrás).
Las preguntas con respuesta de sí/no tienen una entonación final ascendente desde la última sílaba acentuada.
Escucha las siguientes preguntas y observa la entonación:

¿Es ese tu padre?

¿Es la madre de tu padre?
![]()  | 
Escucha y repite las siguientes preguntas con la entonación adecuada: | 
| ¿Tienes hermanos? | 
Ahora graba tu voz:
Grabaciones
| ¿Es tu madre? | 
Ahora graba tu voz:
Grabaciones
| ¿Eres de Barcelona? | 
Ahora graba tu voz:
Grabaciones
LA ENTONACIÓN EXCLAMATIVA
La entonación exclamativa se marca en la escritura con los signos ¡ (delante) y ! (detrás)
En general, las oraciones exclamativas tienen entonación descendente desde la última sílaba acentuada.
Escucha y observa la entonación:

¡Qué frío!
![]()  | 
Escucha y repite con la entonación adecuada: | 
| ¡Qué lista es esa chica! | 
Ahora graba tu voz:
Grabaciones
| ¡Cuánta gente! | 
Ahora graba tu voz:
Grabaciones

